Me encanta la remolacha, pero nunca la compré al natural, siempre envasada al vacío ya cocida y dulzona, ya me atreví y repetiré repetiré mas veces porque es alucinante el cambio.
Con 1 pieza de remolacha
he conseguido 3 platos diferentes!!
- crema de hojas de remolacha y tomate
- ensalada de remolacha con manzana y sésamo
- ensaladilla fresca rosa... por supuesto de remolacha
Os dejo los pasos e ingredientes para que podais degustar tan delicioso alimento que además tiene propiedades maravillosas pues me puse a investigar en internet y conseguí adaptarlas, cambiando, añadiendo y quitando cosillas a mi gusto de recetas fantásticas, igualmente os dejo estos enlaces.
Las remolachas son siempre bienvenidas en dietas diseñadas para combatir el colesterol alto. Es que este vegetal posee interesantes propiedades antioxidantes la remolacha se recomienda para las personas fumadoras, que en general tienen una cantidad menor en su organismo de vitamina A.
RECETA Nº 1
Necesitarás:
- hojas de remolacha
- 1/2 cebolla
- 1/2 rama de apio troceada
- Media taza de tomates triturados o 1/2 lata de tomates triturados
- Sal, pimienta y perejil picado
- Aceite de oliva virgen extra
- Lava bien las hojas de remolacha y trocéalas
- Hiérvelas posteriormente en una cacerola con agua salada y una hoja de laurel, reservando un poco del líquido de cocción.
- Ponlas en el vaso de la batidora o trituradora, donde también añadirás la cebolla picada, la ramita de apio en trozos, el tomate triturado, un chorrito de aceite de oliva, una taza del líquido de cocción y sal y pimienta. Batir hasta obtener una pasta bien homogénea y guardar en la nevera.
Luego simplemente tienes que servir (puede venirle muy bien una tostada integral para acompañar) espolvoreada con perejil picado. Una receta muy fresca y sabrosa para afrontar el verano combatiendo el colesterol.
La próxima vez que compres un manojo de remolachas, saltea, hierve o cocina al vapor sus hojas para un plato nutritivo bajo en calorías.
Las hojas de la remolacha son ricas en potasio, calcio, vitamina A y otros minerales y vitaminas. También contienen altas cantidades de luteína y beta caroteno; ambos son antioxidantes que ayudan a mantener los ojos y la piel saludables.
De sabor ligeramente dulce, las hojas son un buen agregado para las ensaladas y los sofritos o cocidas al vapor o salteadas para acompañar un plato de carne, pescado o pasta.
Esta receta está adaptada por mí y la encontré aquí
RECETA Nº2
2) Ensalada de remolacha y manzana
Necesitarás
- 1 remolacha grande.
- 1 manzanas verdes o amarilla
- ¼ taza de semillas de sésamo tostado
Pasos a seguir:
- Lava bien la remolacha y pélala, dejándole los cabitos para que su color no se difumine.
- Hiérvela posteriormente en una cacerola con agua salada y una hoja de laurel, reservando un poco del líquido de cocción.
- Pela la remolacha y cortar en tiras gruesa.
- Pela la manzana y cortala en daditos pequeños.
- Combina inmediatamente la remolacha y la manzana para que la fruta no se oxide.
- Condimentar con un poco de aceite y espolvorear con semillas de sésamo tostadas.
RECETA Nº3
Necesitarás:
- 1 remolacha
- pepinillos en vinagre al gusto
- 2 latas de atún en escabeche
-
mayonesa (mejor si es casera)
- Cortamos la remolacha y la cebolla en cuadraditos y los pepinillos en rodajas. Luego desmenuzamos el atún con los dedos.
- Lo mezclamos todo en un bol y ponemos mayonesa al gusto. Dejamos enfriar unos 20 minutos en la nevera.
Espero que os haya gustado y sirva para ampliar vuestra dieta... porque estoy segura de que cuando lo probeis os encantará.
¡¡Buen día!!
No hay comentarios :
Publicar un comentario
Gracias por tus comentarios en Casabelén Blog